Tipos de jornadas laborales en España

¿Qué tipos de jornadas laborales existen en España?

La jornada laboral es el tiempo que le dedica un empleado a realizar su trabajo y como no podría ser de otro modo está regulado. Como norma general la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales, sin embargo, no existe una jornada común para cada trabajo ya que vendrá …

¿Qué tipos de jornadas laborales existen en España? Leer más »

núevo módulo SII para nuestro programa conta click

Nuevo módulo SII para nuestro programa Conta Click

Hace unos meses informábamos que estábamos desarrollando una nueva actualización para nuestras soluciones informáticas, de cara al nuevo sistema de suministro del IVA que ha sido desarrollado por la Agencia Tributaria. Como ya sabréis, este nuevo sistema entró en vigor hace diez días, afecta a todos los sujetos pasivos que tengan la obligación de autoliquidar …

Nuevo módulo SII para nuestro programa Conta Click Leer más »

Tipos de firma electrónica

¿Qué es y qué tipo de firma electrónica existe?

Nuestra filosofía ha sido siempre estar en la vanguardia de la innovación, demostrándolo mediante nuestra inversión de I+D+i y las novedades que vamos incluyendo a nuestros programas. En este sentido, acabamos de integrar nuestras soluciones informáticas con las tabletas de firma de Wacom. Pero, ¿sabemos qué es una firma electrónica?  

Cuándo debemos registrar la jornada laboral?

¿Cuándo se debe controlar la jornada laboral de los trabajadores?

En los últimos años, la obligatoriedad de registrar la jornada de los trabajadores ha sido un tema espinoso, debido a la Sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Bankia, que dio pie a que Inspección de Trabajo realizase inspecciones de oficio, sancionando a las empresas que no tuviesen un completo registro de las horas …

¿Cuándo se debe controlar la jornada laboral de los trabajadores? Leer más »

SII: Beneficios y a quién le afecta

Suministro Inmediato de Información: ¿A quién afecta y qué beneficios se esperan?

La semana pasada publicábamos cuál era la información a transmitir en el nuevo Suministro Inmediato de Información y cuándo había que transmitirla. Con ese post queríamos incidir en dos aspectos principales del SII, ya que presentaban cambios respecto al sistema actual de suministro del IVA. Hoy queremos terminar el camino de presentación del SII, que …

Suministro Inmediato de Información: ¿A quién afecta y qué beneficios se esperan? Leer más »

Suministro inmediato de información: ¿Qué y cuándo hay que enviar?

Suministro Inmediato de Información: ¿Qué información hay que enviar y cuándo?

Hace unos días publicábamos un post sobre cómo se gestiona actualmente el IVA y cuál es el diseño del nuevo SII, y hoy me gustaría compartiros cómo van a ser los nuevos libros de IVA y cuándo hay que transmitirla. Probablemente estos dos elementos sean dos de los aspectos más importantes del SII por la …

Suministro Inmediato de Información: ¿Qué información hay que enviar y cuándo? Leer más »

Suministro inmediato de información: ¿Cómo funciona?

Suministro Inmediato de la Información: ¿Cómo funciona el SII?

Tal y como esperábamos (o temíamos), con la entrada del nuevo año ha llegado el cambio de gestión actual del IVA, conocido como Suministro Inmediato de Información (SII). Este nuevo sistema sustituye al actual modelo, con el objetivo de que el registro de la información referente al IVA se realice de forma cuasi inmediata, de …

Suministro Inmediato de la Información: ¿Cómo funciona el SII? Leer más »

En CEESA estamos adaptando nuestra contabilidad al SII

En CEESA ya nos estamos preparando para el SII

Tras un periodo de incertidumbre la Agencia Tributaria confirmó a finales del año pasado su intención de poner en marcha este 2017 su nuevo sistema de gestión del IVA, el SII. El objetivo del mismo, tal y como su nombre indica, es conseguir que las empresas obligadas a utilizar este sistema, suministren en tiempo cuasi-real …

En CEESA ya nos estamos preparando para el SII Leer más »